LA PROPUESTA DE ACCIÓN SOCIAL VIDA Y MOVIMIENTO.
ÁREA: SALUD Y BIENESTAR PARA LA COMUNIDAD
Es una propuesta dirigida para tu Comunidad, Asociación, Organización, Entidades, Colectivos, Agentes sociales, Instituciones, Empresas,
Centros de formación, y grupos organizados de tu barrio.
Gestión del estrés, emociones, aumento de autoestima, empatía, vínculo, placer, relajación, asertividad y PLACER DE VIVIR.
La actividad principal es contribuir al el desarrollo de las potencialidades individuales en los diferentes escenarios donde se desenvuelva, en correspondencia y armonía con el pensar, sentir y hacer, con respeto a sí mismo, sus semejantes y el universo.
Es una propuesta fundamentada en los principios de la Educación Biocéntrica y Biodanza permite la gestión del estrés, de las emociones, aumento de autoestima, empatía, vínculo, placer, relajación, asertividad, entre otros. Además el aumento del humor endógeno, una sensación de bienestar que nace de dentro y nos favorece para una percepción de vivir un presente con objetividad y en conexión con los factores que favorecen el bienestar.
También nos ayuda a desarrollar nuestros potenciales naturales de Vitalidad, Creatividad, Afectividad, Sexualidad y Trascendencia y entrar en un camino de coherencia entre lo que Pensamos, Sentimos y Hacemos, lo que nos puede ayudar en las relaciones de amistad, pareja, familia, profesión y encontrar o afinar respuestas existenciales, cómo Qué hacer en mi vida, Dónde vivirla, con Quién compartirla.
En que consiste la propuesta de acción social vida y movimiento.
Área: salud y bienestar para la comunidad “salud y bienestar”
En Danzar, pero no son clases de baile, utilizamos el movimiento y la música para tener vivencias integradoras que nos relacionan con lo cotidiano ayudándonos a reforzar una actitud saludable frente a la vida. No se corrige y no hace falta tener nociones de nada previas. No hay impedimento físico, ni de edad porque trabajamos con la parte sana y así reforzamos alguna si estuviese comprometida. Al contrario, hay numerosos los estudios que avalan su eficacia para personas con fibromialgia, parkinson, problemas de tensión, diabetes, depresión,...pero lo cierto, es que es una herramienta que mejora la vida de todo el mundo, incluso del que se encuentra bien.
Que es Biodanza?
Biodanza es un sistema vivencial de Integración Cognitivo- afectivo- motor, que favorece la expresión y desarrollo de tus potencialidades con música y movimiento y nos ayudan junto con el grupo, a experimentar vivencias integradoras que conectan con la alegría de vivir y estimula nuestros propios potenciales personales, integrándolos para mejorar nuestra vida cotidiana, en compañía del grupo mediante ejercicios o danzas que fortalecen la vitalidad, creatividad, afectividad, sexualidad y trascendencia.
Como sistema tiene sus fundamentos científicos
Que metodología se utiliza en Biodanza?
La Biodanza, integra movimiento y una gama de música orgánica variada, a través de propuestas de ejercicios individuales, en parejas o grupales. Estos ejercicios seleccionados exhaustivamente en una curva de progresividad, según el tema que se trate dentro, generan situaciones de encuentro en un clima de confianza, distensión y cuidado, en el que permitirnos disfrutar, descubrir y ampliar nuestros potenciales: vitalidad, afectividad, sexualidad, creatividad y trascendencia.
Por todas esas razones nos complace contribuir con la comunidad y dar espacio a grupos organizados heterogéneo, personas jóvenes, mayores, sanas o con algún problema de salud dispuestas a disfrutar del placer de estar en compañía y poner la vida al centro en un buen ambiente de cuidado y aprendizaje.
Mayor informacion: 625749516 Raíza Luis
Certificado IBF ZUL 1510