Este taller será para reconocer la presencia de la ética y la comunicación en lo cotidiano de las relaciones que se dan en torno a la facilitación de Biodanza.
Para Paulo Freire, “existir humanamente es pronunciar el mundo, es transformarlo". Y esto no puede darse de una manera solitaria, por eso el diálogo es, para Freire, el encuentro que permite pronunciar el mundo.
En la misma línea, trayendo los matices de la empatía, Rolando Toro dice que “cuando me encuentro con el otro, recibo noticias de mí”. En el diálogo que promovió a cerca de la Inteligencia Afectiva sitúa la ética como una diferenciación de “cualidad afectiva” personal y social.
Entiendo que entre facilitadores de Biodanza está claro que la ética tiene que ver con la empatía. Además, la ética también tiene que ver con el principio de responsabilidad. Pero:
Son preguntas que quizás hagamos en algún momento en el proceso de facilitación de Biodanza. Y es natural porque como facilitadoras y facilitadores podemos ser potenciadores de transformación personal y social. Es por ello por lo que la ética no se separa de la comunicación. Porque se vive, se comunica, se expresa, en cada momento de mi propia acción en el mundo.
Durante el taller, vamos a ver:
¡Apúntate! Enlace de Formulario, pulsa aquí: INSCRIPCIÓN
____________________________________________________________________
Aline Reis es Facilitadora Didacta de Biodanza, Doctora en Ciencias de la Educación y Máster en Ciencias Sociales. Es cofundadora de Instituto Vive, Asesora Pedagógica de la Escuela De Biodanza Al-Ándalus de Almería (antes de Málaga). Actualmente es presidenta de la Asociación de profesionales de Biodanza de España BiodanzaYa. Facilita grupos y realiza proyectos de Biodanza en el ámbito educacional, social y clínico desde 2013.